top of page

Maestros

Clara Pontifes.

Andrea Carral

Horarios
 
Lunes
2 a 3 años      16:30 a 17:15
4 a 5 años      17:15 a 18:00
 
Miércoles
6 a 7 años     16:30 a 17:30
8 a 10 años    17:30 a 18:30
    

Música en movimiento

BASADO EN EL MÉTODO JAQUES-DALCROZE

 

 Este método desarrolla en  niños, adolescentes y adultos las aptitudes auditivas y motoras, la memoria y la concentración; educa la sensibilidad, espontaneidad y la capacidad de representación rápida; estimula la creatividad y favorece la integración armónica de las facultades sensoriales, afectivas y mentales del individuo.

  La rítmica es la base de este método. Se trata de una pedagogía musical que provoca que los movimientos naturales del cuerpo se relacionen con los ritmos musicales y las capacidades de imaginación y reflexión.

 

 La educación rítmica és una pedagogía esencialmente activa que completa la

educación general, es un método de educación musical y un método musical

de educación.

 El desarrollo de la sensibilidad musical se fundamenta en la experiencia del

individuo en relación con el espacio que le rodea. la rítmica trabaja la técnica musical y la expresión corporal; pero por encima de todo, la relación música-individuo.

 

  El estudio de la rítmica tiene continuidad natural en el estudio del lenguaje musical, el trabajo de un instrumento y la improvisación musical, así como en las técnicas de expresión corporal, en la danza y en la coreografía. Deposita a muy temprana edad en el niño, aún sin ser consciente de ello, bases de motricidad, sociabilidad y la facultad de escuchar.

 

El Atelier, cuenta con el aval del Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, Suiza, este instituto, que fue creado en 1915 por Emile JAQUES-DALCROZE, es el centro internacional del método que lleva su nombre. Esto, nos da la posibilidad de intercambiar no sólo conocimientos sino por supuesto, maestros y alumnos.

"La facultad de elegir es la base del sentido de libertad.
Si un niño no conoce más que una manera de hacer tal o cual acto particular,
su acción tiene un carácter obligatorio; deja de ser un ente libre".
E. Jaques-Dalcroze, Músico, compositor y pedagogo suizo (1865-1950).

 

Capoeira

 Capoiera es un arte interdisciplinario que incluye varios aspectos esducaivos, culturales, marciales, deportivos y artísticos. La capoeira es historia, filosofía de vida, música, danza, juego, lucha, ritmo, educación, cultura y es el arte de jugar con nuestro  cuerpo en el tiempo y el espacio, no solo desde el punto de vista de la psicomotricidad sino de la contextualización de su propia identidad histórica.

 

Capoeira para niños
 Capoeira es un arte diferente que ayuda a los niños en la formación de su persona, desarrollando sus cualidades fisícas y mentales, como la percepción, reflejos, autocontrol, auto conocimento, respeto, equilibrio y compañerismo.

 

 Mejorarán su autoestima, su tolerancia, aprenderán a aprender y a enseñar.

 Capoeira stá basada en la agilidad, equilibrio, flexibilidad, movimientos con perspicacia, música y diversión. A demás del aprendizaje de una nueva cultura e idioma de una forma entretenida y provechosa.

 

 La capoeira es un deporte donde no existe diferencia ni de sexo ni de edad, pudiendo así integrar el aprendizaje de niños y adolescentes con respeto y ayuda mutua.

 

 Abadá-Capoeira es una entidad sin fines lucrativos, que tiene como objetivo la difusión de la cultura Brasileña a través de la Capoeira.

Maestros:

Alejandra Bridat

"Brinquinho"

 

 

Horarios
Martes 17:00
Jueves 17:30

 

Artes Plásticas

A la pregunta de una madre o un padre ¿por qué meter a mis hijos a un taller de artes plásticas? Hemos escuchado:

-¡Qué pérdida de tiempo!  o -¡Si no va a ser artista!

A través de las artes plásticas los pequeños expresan sentimientos, emociones, sensaciones y sueños, entre otras situaciones de vida.

 

A partir de los ejercicios que se usan en la plástica, practican y avanzan en el control muscular a demás de fortalecer la coordinación visual y motriz; aprenden a utilizar instrumentos (tijeras, brochas, pinceles, etc.) y materiales (pinturas, barro, papel, etc.), y desarrollan habilidades que favorecen la comprensión de actividades más complejas: se estimula el pensamiento concreto y se favorece la abstracción del mismo, facilitando así el entendimiento lógico-matemático.

Adicionalmente, con las actividades del taller se promueve la atención,  concentración, imaginación, memoria, observación, iniciativa, voluntad y la confianza en sí mismos. Además favorece la colaboración, la autoestima, el respeto, la reciprocidad y la socialización.

 

A nivel personal, se motiva en ellos la fluidez, la flexibilidad, la originalidad, la independencia, la crítica y la autocrítica, y se propicia el análisis, la selección, la asociación, se canaliza la curiosidad y se impulsa el pensamiento creativo y propositivo.

Los niños miran, escuchan, palpan y representan por medio del arte su relación con el espacio, la sociedad y los objetos a través de formas, colores, texturas y sonidos. Adquiriendo así, otras formas de comunicación e interacción con el mundo que los rodea.

 

En síntesis, las actividades artísticas y la plástica en particular, tienen un alto valor educativo para ellos en su desarrollo como seres humanos.

Maestra:

Tania Bello​ 

Horarios
Jueves

5 a 7 años

16:30 a 17:30

 
8 a 12 años
17:30 y 18:30
 

 

Yoga para niños

Introducción al Yoga (niños de 4 a 10 años)
Por medio de variaciones lúdicas de las posturas, las técnicas de respiración, relajación y concentración de esta práctica física milenaria adaptada para los pequeños, los niños desarrollan capacidades y potencialidades físicas, mentales y emocionales.

Obtienen fuerza muscular, equilibrio, flexibilidad, un estado de la mente despierto y claro, compasión y solidaridad.

Refuerzan el sistema inmunológico, apoyan un crecimiento sano, les ayuda en las relaciones personales y  en general en todos los aspectos de su desarrollo.

Maestro:

Iqui​ Balam

Horarios

Martes

16:00

  • facebook-square

     Alberto Zamora 32, Coyoacán Centro (casi esquina con Carillo Puerto)

     TEL: 044 55 54 03 60 11 044 55 29 54 07 22 - elatelier@ymail.com

© 2013 por EL ATELIER. todos los derechos reservados.

bottom of page